Chile y la UE firman un acuerdo de cooperación en ciberseguridad para Latinoamérica
La ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá; el director de Cooperación de la Unión Europea (UE) para América Latina y el Caribe, Félix Fernández-Shaw; y la embajadora de la Unión Europea en Chile, Claudia Gintersdorfer, firmaron un acuerdo para cooperar en materia de ciberseguridad e "incrementar la resiliencia cibernética" de los países latinoamericanos.
“Es muy importante destacar el liderazgo que Chile ha tomado en materia de ciberseguridad en el marco de la Alianza Digital UE-ALC. Creemos que la colaboración y aprendizaje entre pares es clave para avanzar en materias digitales y este proyecto permitirá precisamente esto”, señaló en un comunicado de la UE, Fernández-Shaw.
La Alianza Digital UE-ALC busca promover la colaboración entre la UE y América Latina en "asuntos digitales clave" a través del diálogo e iniciativas conjuntas, y fomentar "una transformación digital centrada en el ser humano", en ambas regiones.
“Este avance, sumado a la política implementada por el país durante los últimos tres gobiernos, ponen a Chile en una posición de liderazgo en materia de ciberseguridad respecto a América Latina; y el acuerdo con la UE va a permitir compartir esa experiencia en la región”, enfatizó Tohá, que destacó que el pacto llega en un momento "clave" para el país suramericano.
El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó en marzo la Ley Marco de Ciberseguridad y la Política Nacional de Ciberseguridad, la primera norma de la región en esta materia, que convertirá a Chile en el primer país latinoamericano en crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).
La iniciativa suscrita ahora, que contará con un aporte de 1,3 millones de euros por parte de la UE, pretende fortalecer y desarrollar las capacidades de países de América Latina y el Caribe, en especial autoridades, funcionarios de gobierno, miembros de la sociedad civil y la academia, señaló el comunicado.
Con el marco normativo de la Unión Europea como referencia, también buscará abrir el debate regulatorio sobre la institucionalidad pública de la ciberseguridad.
Compartir noticia

Chile y la UE firman un acuerdo de cooperación en ciberseguridad para Latinoamérica
Acuerdo con la Unión Europea busca fortalecer capacidades en América Latina, impulsando el diálogo en digitalización y resiliencia cibernética, a través de la inyección de recursos en la país por parte de la UE