¿Cuál es el estado de seguridad de la nube en 2025?
La adopción de la nube continúa redefiniendo las operaciones de IT, con modelos híbridos y multinube emergiendo como las estrategias líderes para la mayoría de las organizaciones, según un informe de Cibersecurity Insiders.
La organización encuestó a más de 800 profesionales de la ciberseguridad en diversas industrias y geografías para conocer las tendencias y desafíos del área en el presente año.
Según el estudio, el 82% de las organizaciones encuestadas aprovechan ahora los entornos de nube para lograr una mayor escalabilidad, flexibilidad y resiliencia.
Muchas organizaciones que enfrentan los desafíos de la adopción de la nube reconocen la importancia de salvaguardar sus iniciativas. Como resultado, aumentarán significativamente sus inversiones en seguridad en la nube durante el próximo año, canalizando sus recursos para abordar brechas de seguridad críticas, garantizar el cumplimiento y superar las complejidades técnicas.
“La adopción de la nube está en el corazón de la transformación digital, brindando a las organizaciones la agilidad y flexibilidad que necesitan para seguir siendo competitivas en un mercado que cambia rápidamente”, afirma Vince Hwang, vicepresidente de Gestión de Marketing de Productos en Fortinet.
Según el ejecutivo, “competir en una economía digital requiere desarrollar experiencias personalizadas para los clientes, adoptar una estrategia más destacada de trabajo desde cualquier lugar (WFA), racionalizar los flujos de trabajo y optimizar las operaciones distribuidas para una mayor eficiencia y escalabilidad”.
Los avance de la nube híbrida
La adopción de la nube híbrida ha aumentado al 54%, lo que ha permitido optimizar la implementación de las aplicaciones de las empresas que la han adoptado en función de sus necesidades, logrando un equilibrio entre control y cumplimiento. Por ejemplo, los equipos de IT pueden utilizar nubes públicas para aplicaciones orientadas al cliente y, al mismo tiempo, mantener seguros los datos confidenciales en sus entornos privados.
Una de las dificultades observadas en la expansión de la nube es la capacitación. El 76% de las organizaciones informa de una escasez de experiencia y recursos humanos en seguridad en la nube, lo que ha limitado su capacidad para implementar y gestionar soluciones de seguridad integrales.
De hecho, sólo el 36% de los encuestados expresó confianza en la capacidad de su organización para detectar y responder a amenazas en sus entornos de nube.
Todo ello, redunda en la necesidad de las empresas en buscar alternativas de capacitación o de búsqueda de empresas externas especializadas en quienes delegar estas tareas.
Hoy, en promedio, la seguridad en la nube representa actualmente el 35% del gasto total en seguridad de IT, lo que refleja la creciente importancia de proteger los entornos híbridos y multinube. Pero ahora que la seguridad en la nube es una prioridad para las organizaciones, el 63% planea aumentar sus presupuestos en esta materia en los próximos 12 meses.