Avanza proyecto de ley que busca regular la IA en Chile

Chile está un paso más cerca de contar con una Ley de Inteligencia Artificial (IA). El proyecto de ley que busca regular la materia, presentado por el gobierno en mayo de 2024, fue aprobado por la Comisión de Futuro, Ciencias y Tecnología de la Cámara de Diputadas y Diputados.

La iniciativa busca establecer un marco normativo para el desarrollo, uso y fiscalización de sistemas de IA en el país, con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica, pero también de resguardar los derechos fundamentales de las personas.

“Este es un primer paso hacia una ley que permitirá a Chile aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial con reglas claras”, señaló la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, tras la votación.

¿Qué regula este proyecto de ley?
El texto establece cuatro categorías de riesgo para los sistemas de inteligencia artificial, en línea con la normativa europea:

  • Riesgo inaceptable
  • Alto riesgo
  • Riesgo limitado
  • Sin riesgo evidente
Uno de los aspectos más relevantes es la prohibición de ciertos usos de la IA, como:

  • Reconocimiento facial masivo
  • Identificación biométrica remota
  • Manipulación subliminal, es decir, el uso de IA para influir en decisiones sin el consentimiento o conocimiento del usuario
Además, contempla sanciones proporcionales a la gravedad de las infracciones, con multas que pueden llegar hasta 20.000 UTM en los casos más graves.

Transparencia, explicabilidad y derechos de autor
El proyecto también pone énfasis en el principio de explicabilidad, que exige que los sistemas de IA sean comprensibles para quienes los usan. Esto significa que las personas deben entender cómo funcionan, cómo toman decisiones y con qué datos operan.

Asimismo, se establece la obligación de explicitar el uso de contenido con derechos de autor, ya sean obras, películas, música o cualquier creación protegida.

“Se protege a las personas, pero también se deja espacio para que la IA se desarrolle con libertad en Chile”, afirmó el diputado Eric Aedo, presidente de la comisión.

Consejo asesor técnico

Otro de los puntos clave del proyecto es la creación de un consejo asesor técnico, que acompañará la implementación de la ley y entregará recomendaciones en materias de desarrollo ético y seguro de la inteligencia artificial en el país.

Ahora, el proyecto pasará a la Comisión de Hacienda para continuar su tramitación. Con urgencia suma, el proyecto podría ser debatido en la Sala de la Cámara de Diputados en las próximas semanas.

Compartir noticia

Avanza proyecto de ley que busca regular la IA en Chile

El proyecto de ley busca impulsar la innovación y proteger derechos con sanciones y uso ético de la tecnología.