Chile avanza 30 puestos en ranking mundial de ciberseguridad

Chile se ubicó en la posición 25 del ránking del National Cyber Security Index (NCSI) de Estonia, el cual mide qué tan preparados están los países para prevenir y gestionar un incidente de ciberseguridad.

El país avanzó 30 puestos respecto a la medición anterior, consolidándose como el segundo país latinoamericano después de República Dominicana (puesto 21) y por sobre países como Uruguay (puesto 27); Argentina (puesto 31); Panamá (puesto 33); y México (puesto 42).

El avance desde el puesto 56 de Chile en la medición anterior del año 2020, se da luego de la aprobación de la Ley Marco de Ciberseguridad registrada en 2023, consolidando a Chile entre los países con la institucionalidad más robusta del orbe en materia de ciberseguridad.

El Coordinador Nacional de Ciberseguridad, Daniel Álvarez Valenzuela aseguró que “esta es una buena noticia para nuestro país, que demuestra la efectividad del trabajo realizado entre el Gobierno y el Congreso Nacional para aprobar la Ley Marco de Ciberseguridad, que mejora las capacidades nacionales para proteger los derechos de las personas que utilizan Internet en su vida cotidiana”.

Álvarez sostuvo que “si bien los ciberataques son cada vez más sofisticados y de alto impacto, los resultados del NCSI dan cuenta que Chile está cada vez más preparado para hacer frente a las amenazas cibernéticas, tanto en materia legislativa, como para responder a incidentes”.

Categorías

El Índice Nacional de Seguridad Cibernética (NCSI) se divide en tres categorías: “Estrategia de Ciberseguridad”, “Ciberseguridad Preventiva” y “Ciberseguridad Reactiva”, y cada una de ellas se subdivide en cuatro capacidades. En temas de estrategia, Chile destaca con un 100% de cumplimiento en “Educación y Desarrollo Profesional”, el cual evalúa si los países cuentan con competencias en ciberseguridad en la educación primaria, secundaria, universitaria y postgrado y si existe una asociación profesional de especialistas.

Otro ámbito para resaltar en esta misma categoría fue “Política de Ciberseguridad”, que nuestro país cumple con un 80%, donde se evalúa el liderazgo, desarrollo de políticas, coordinación, estrategia y plan de acción en ciberseguridad.

En la segunda categoría, Chile tiene un 50% de cumplimiento en las capacidades: ciberseguridad de los habilitadores digitales, análisis de amenazas de ciberseguridad, concientización y protección de datos personales.

Compartir noticia

Chile avanza 30 puestos en ranking mundial de ciberseguridad

Chile se ubicó en la posición 25 del ránking del National Cyber Security Index (NCSI) de Estonia, el cual mide qué tan preparados están los países para prevenir y gestionar un incidente de ciberseguridad.